La introducción al pensamiento sistemico y la cibernetica
El pensamiento sistémico: Es el enfoque que entiende los sistemas complejos y los ve en su totalidad, no solo analizando sus partes individuales. Este enfoque es importante en varias disciplinas como la ecología o la gestión organizacional, porque que nos ayuda a observar cómo los elementos dentro de un sistema se relacionan y se afectan entre sí.La cibernética: Es la que estudia los sistemas de control y comunicación en seres vivos, máquinas y las organizaciones. Estos dos enfoques están profundamente relacionados entre si, tambien, la cibernética nos da una estructura para entender cómo los sistemas se autoregulan y se comunican internamente. Los sistemas, naturales y artificiales son capaces de mantener su estabilidad y control a través de la comunicación e intercambio de información.
- Temporalidad: Hace referencia a cómo el tiempo afecta los procesos de control y comunicación dentro del sistema ya que los sistemas necesitan adaptarse constantemente a los cambios que se lleguen a presentar en el entorno, lo que implica que deben procesar información a tiempo real.
- De la Causalidad Lineal a la Causalidad Circular: La causalidad se entiende de forma lineal, por ejemplo un evento A causa un evento B. pero, la cibernética nos da el concepto de causalidad circular, donde los efectos pueden retroalimentar las causas.
- Causalidad Lineal: Cuando un evento desencadena otro, generando una secuencia de causa-efecto que es predecible.
- Causalidad Circular: Esta visión procesa que los efectos pueden influir en las proximas causas, creando un "circuito de retroalimentación". Es importante para los sistemas vivos y sociales, cuando se llegue a presentar que las interacciones entre los elementos sean mas dinamicas o complejas
Comentarios
Publicar un comentario